DÍA 18: 22 de Noviembre de 2017.

Buenos días, tardes o noches, navegantes.
La clase de hoy la dedicamos a analizar cuatro imágenes, las dos primeras de forma grupal entre toda la clase y las dos últimas como un ejercicio individual que hemos tenido que entregar a Mª Jesús.

  1. Primera imagen:

  • Se trata de una imagen publicitaria
  • Tiene un nivel de iconicidad alto, pues se trata de una fotografía
  • En cuanto al color, observamos tonos verdes, fríos y saturados, que se corresponen con los colores de la marca de cerveza que se está publicitando
  • La composición es totalmente simétrica -a excepción de las nueces de la izquierda- y triangular, y en ella podemos ver una de las leyes de la Gestalt, la de la figura sobre fondo
  • Las texturas son lisas en general, salvo por las nueces que tienen una textura rugosa
  • El formato es rectangular y vertical
  • Las formas son principalmente curvas y redondeadas
  • El marco que se emplea es a sangre
  • El tamaño es variable, pues se adapta al soporte que se vaya a utlizar
  • La luz es artificial y frontal
  • 2. Segunda imagen:

  • Se trata de una imagen artística, concretamente de una pintura
  • Tiene un nivel de iconicidad alto
  • Utiliza el contraste entre colores fríos, como el azul del cielo, y cálidos, como las fachadas de las casas
  • La composición emplea una estética de repetición, simetría vertical, alusión al fuera de campo y la ley de Gestalt de la agrupación de elementos
  • Emplea texturas suaves y lisas
  • El formato es rectangular y horizontal
  • Emplea formas con líneas rectas en los edificios y más curvadas en los hombres
  • El marco es a sangre
  • Las medidas son de 81x100cm
  • La iluminación es natural y cenital
De las dos imágenes analizadas de manera individual no tengo el análisis pues se lo entregué a la profesora.
Hasta la próxima, buena vida navegantes.


Comentarios

Entradas populares