DÍA 20: 29 de Noviembre de 2017

Buenos días, tardes o noches, navegantes.
La clase de hoy la hemos dedicado a analizar una película: Bienvenidos al norte.
En el análisis de esta película teníamos que resolver a una serie de preguntas basándonos en todo lo aprendido a lo largo del curso en cuanto al color, la composición, la luz, la textura...
Las preguntas a responder eran las siguientes, teniendo que citar siempre algunas escenas como ejemplos:

  1. ¿Qué colores usa y por qué?
  2. ¿Qué texturas usa?
  3. ¿Se repiten algunas formas?
  4. ¿Qué tipo de composiciones has encontrado?
  5. ¿Hay armonías de complementarios/adyacentes?
  6. ¿Qué tipos de iluminación simula?
  7. ¿Funcionan las mismas escenas con otros colores?
Y el análisis de la película ha sido el siguiente:


  1. Emplea todo tipo de colores, desde fríos hasta cálidos, basándose, principalmente, en la psicología del color y en cómo afectan estos al subconsciente del espectador
  2. Todas las texturas que se ven en la película son naturales, es decir, se corresponde lo que vemos con lo que tocamos, y se ven desde texturas lisas y frías, como las paredes del piso de Abrahams, hasta texturas más rugosas
  3. Las formas que más se repiten son las formadas por líneas rectas, como por ejemplo las paredes de las casas, los edificios, las paredes de la iglesia donde tocan las campanas..., aunque evidentemente también vemos formas curvas o más irregulares como puede ser en las perosnas
  4. Se aprecian muchos tipos de composiciones, como por ejemplo en la escena en que Abrahams llega a su nuevo despacho vemos una composición ascendente, que pretende trasmitir positivismo, todo lo contrario a lo que siente el personaje en ese momento; también vemos composiciones simétricas, como en la escena en que Antoine aparece tocando las campanas; y otras que tienden tanto a la horizontalidad como a la verticalidad
  5. En la película se ven diversas armonías tanto entre complementarios como de adyacentes: de complementarios podemos ver, en la escena en que Abrahams habla con su mujer al principio de la película una armonía entre el rojo y el verde; y de adyacentes podemos ver armonías entre el azul y el verde, por ejemplo
  6. Sabemos que la iluminación a la hora de rodar la película es artificial, pero pretende simular la iluminación natural y en las escenas de interior que se desarrollan de noche la iluminación artificial de las bombillas de las habitaciones donde estén.
  7. Como ya he dicho el empleo de los colores está relacionado con la psicología del color, por lo que las escenas no habrían funcionado de la misma forma si se hubiesen empleado otros colores
Hasta la próxima, buena vida navegantes.

Comentarios

Entradas populares