DÍA 1: 13 de Septiembre de 2017
Buenos días, tardes o noches, navegantes.
En primer ligar, María Jesús nos recordó, muy por encima, el recorrido que íbamos a hacer a lo largo del curso. Después de esto, nos indicó que hoy aprenderíamos a hablar en público y, tras invitar a una de las alumnas a salir voluntariamente a presentarse, nos explicó los principales motivos por los que no nos gusta o nos asusta hablar en público, la importancia del lenguaje corporal y las pautas necesarias para hacer una presentación correcta, explicando con ello la filosofía del caballo de desfile, esto es: el caballo, durante el desfile, va caminando, cagando y siendo aplaudido. Entre esos motivos que acabo de mencionar, está principalmente la falta de seguridad de la persona o de costumbre, así como aspectos de la personalidad de cada uno como puede ser la timidez. Y en cuanto a las pautas para elaborar un buen discurso o presentación, se nos muestran divididas en tres grandes bloques: la comunicación no verbal, que consiste en ese lenguaje corporal que se comentaba al principio, los gestos que realizamos al hablar, como podrían ser la forma de andar o la actitud que se muestra ante el espectador; la dicción, que sería complementaria a la anterior, pues es la forma de expresión oral, y que requiere de una pronunciación adecuada, así como de un tono, velocidad y volumen adecuados al discurso que se quiere dar; y por último la organización del discurso, que básicamente consiste en cómo queda este estructurado, de modo que haya una presentación de quiénes somos y lo que vamos a presentar, la exposición del tema a tratar y una despedida seguida de agradecimientos al público, los organizadores, etc.
A continuación se presentaron los componentes del núcleo principal del proyecto cinematográfico -que consistirá en un largometraje en el que se mostrarán las distintas exposiciones, alguna que otra entrevista a artistas y compañeros, y los trabajos que realicemos durante este curso.
Y, por último, hicimos una breve ronda de presentaciones (no todas voluntarias) siguiendo las pautas explicadas anteriormente por la profesora.
Hasta la próxima. Buena vida navegantes.
En primer ligar, María Jesús nos recordó, muy por encima, el recorrido que íbamos a hacer a lo largo del curso. Después de esto, nos indicó que hoy aprenderíamos a hablar en público y, tras invitar a una de las alumnas a salir voluntariamente a presentarse, nos explicó los principales motivos por los que no nos gusta o nos asusta hablar en público, la importancia del lenguaje corporal y las pautas necesarias para hacer una presentación correcta, explicando con ello la filosofía del caballo de desfile, esto es: el caballo, durante el desfile, va caminando, cagando y siendo aplaudido. Entre esos motivos que acabo de mencionar, está principalmente la falta de seguridad de la persona o de costumbre, así como aspectos de la personalidad de cada uno como puede ser la timidez. Y en cuanto a las pautas para elaborar un buen discurso o presentación, se nos muestran divididas en tres grandes bloques: la comunicación no verbal, que consiste en ese lenguaje corporal que se comentaba al principio, los gestos que realizamos al hablar, como podrían ser la forma de andar o la actitud que se muestra ante el espectador; la dicción, que sería complementaria a la anterior, pues es la forma de expresión oral, y que requiere de una pronunciación adecuada, así como de un tono, velocidad y volumen adecuados al discurso que se quiere dar; y por último la organización del discurso, que básicamente consiste en cómo queda este estructurado, de modo que haya una presentación de quiénes somos y lo que vamos a presentar, la exposición del tema a tratar y una despedida seguida de agradecimientos al público, los organizadores, etc.
A continuación se presentaron los componentes del núcleo principal del proyecto cinematográfico -que consistirá en un largometraje en el que se mostrarán las distintas exposiciones, alguna que otra entrevista a artistas y compañeros, y los trabajos que realicemos durante este curso.
Y, por último, hicimos una breve ronda de presentaciones (no todas voluntarias) siguiendo las pautas explicadas anteriormente por la profesora.
Hasta la próxima. Buena vida navegantes.
Comentarios
Publicar un comentario