DÍA 4: 27 de Septiembre de 2017

Buenos días, tardes o noches, navegantes.
El cuarto día lo comenzamos con una nueva lección, esta vez acerca de la imagen.
En primer lugar hemos aprendido qué es lo que debemos saber sobre una imagen como artistas o estudiantes de bellas artes: analizarla, construirla y contextualizarla.
Al hablar de la imagen, nos explicó los distintos tipos de lenguaje que hay: natural, convencional oral, convencional escrito y visual, siendo este último el más potente de todos, pues toca a la vez nuestro cerebro y nuestro corazón, el kokoro japonés, y además cumple una gran serie de funciones y aplicaciones, entre las cuales estarían por ejemplo informar, darnos a conocer nuestro pasado, entretenernos, hacernos pensar, dar fe de un hecho, persuadir, etc.
Además de esto nos habló de los tipos de imagen que existen según el grado de iconicidad con la realidad, es decir según lo que se asemejen a esta (vídeos o fotografías; pintura, dibujo y escultura; caricaturas; abstracciones simbólicas); de cómo leer una imagen correctamente, cosa que varía de una cultura a otra puesto que, por ejemplo, los musulmanes leen de derecha a izquierda mientras que nosotros lo hacemos a la inversa, así algo que nosotros podemos leer positivamente ellos lo leerían negativamente; y por último, nos dijo qué puntos debemos tener en cuenta al analizar una imagen realizando primero un análisis formal , en el que describamos esa imagen, y para acabar un análisis semántico, evaluando las sensaciones que produce, los significados ocultos...
Para terminar con la aventura de hoy, dos compañeros nos describieron una imagen que ninguno del resto de nosotros había visto y, con esa descripción, tuvimos que recrearla a través de un dibujo.
De esta experiencia me quedo con la fuerza que tiene la imagen por encima de la palabra y de la capacidad de interpretación de cada uno cuando nos dan una descripción.
A continuación dejo la imagen original que describieron y mi resultado:




Hasta la próxima. Buena vida, navegantes.

Comentarios

Entradas populares