DÍA 7: 5 de Octubre de 2017.

Buenos días, tardes o noches, navegantes.
Tras la lección teórica de ayer, hoy tocaba poner en práctica lo aprendido sobre la composición.
En grupos de unas 5 personas dedicamos una hora a realizar fotografías aplicando las 5 leyes de las Gestalt y los distintos tipos de composición que nos enseñó ayer María Jesús.
Mi grupo estaba integrado por Beatriz, Isabel, Irene y Rocío, y estos son los distintos resultados, que conseguimos mediante un filtro de color azul hecho con papel celofán y que están inspirados en la película "Inside out" ("Del revés"), que trata sobre la vida de las emociones y de su influencia y desarrollo en las personas.
Ley general de la figura sobre fondo
En esta primera imagen, que representa la ley general de la figura sobre fondo, observamos, al girarla 90º hacia cualquiera de los dos lados, la silueta de dos perros, y, en el centro, un abeto formado por el contorno de las manos, de forma que o bien vemos los perros o bien vemos el abeto, pero no podemos ver las dos cosas a la vez.

Ley de la buena continuidad o destino común
Making off de la imagen empleada para representar la
ley de la buena continuidad o destino común

En esta segunda imagen tenemos un ejemplo de la ley de la buena continuidad o destino común, en la que a primera vista podemos pensar que las piernas que vemos a la izquierda de la tabla son de Irene, cuando en realidad son las piernas de Isa

Ley de cierre o de continuidad
En esta imagen vemos representada la ley de cierre o de continuidad, de forma que nuestro cerebro tiende a crear una línea imaginaria que junte las manos con el casquillo de la bombilla para terminar de formar esta misma.

Ley del contraste.
En esta imagen podemos observar un ejemplo de la ley del contraste, de tal forma que en la primera imagen los palés parecen ser más grandes que yo al ser más y estar situados a mi al rededor, y en la segunda, se aprecia que yo soy más grande al estar colocada sobre uno de los palés.

Ley de la proximidad.
En esta imagen tenemos representada la última de las Leyes de la Gestalt, la ley de la proximidad, en la que hemos agrupado los pantalones de forma que los más claros formen un grupo y, los más oscuros, otro.

Composición triangular.
Composición triangular.
En esta imagen se aprecia claramente una composición triangular que obtenemos uniendo la cabeza de Irene con el culo de Rocío y mis pies.

Composición vertical.
En esta imagen podemos observar una clara verticalidad formada no solo por el formato de la fotografía, sino también por la tendencia vertical de los elementos que la forman.

Contrapicado.

En esta imagen tenemos un contrapicado, es decir, que el espectador mira a Isa de abajo a arriba, provocando en esta una sensación de superioridad.
Composición simétrica.
En esta imagen tenemos una composición con una clara simetría vertical, que se obtendría al doblar la imagen por la mitad o, lo que es lo mismo, por la línea que divide la pared en dos.
Estética de repetición.
En esta última imagen vemos una estética de repetición obtenida a través del reiterado uso de las manos en la misma postura.

Hasta la próxima aventura, buena vida, navegantes.

Comentarios

Entradas populares